Zacatecas
La capital del estado fue fundada en 1548 por Juan de Tolosa
en una región rica en yacimientos minerales que la harían una de las ciudades
mas importantes y prosperas de la época colonial.
De ese esplendor son testigos una buen cantidad de edificios
de gran valor arquitectónico que han llevado a la ciudad a ser considerada
patrimonio cultural de la humanidad.
Templo de piedra Bernárdez, Centro platero Zacatecas. Fotografía tomado por Pirra Baez |
Kiosko de Zacatecas. Foto tomada por Agustín Mares Aguilar. |
1.- La Catedral Basílica Nuestra Señora de la Asunción.
2.- El Templo De Santo Domingo
3.- El Templo de San Agustín.
4.- El Templo de San Francisco
5.- El Templo de Nuestra Señora de Fatima
6.- La Capilla de San Juan Bautista
Zacatecas un estado de gran belleza arquitectónica aparte de
los grandes monumentos históricos cuenta con un Teleférico.
Mina el EDÉN. Foto tomada por Maira Lopez. |
7.- El Parque Nacional Sierra de Órganos.
Un magnifico lugar que te lleve a observar una vista increíble de la capital de Zacatecas
Un magnifico lugar que te lleve a observar una vista increíble de la capital de Zacatecas
Localizado en la Sierra Madre Occidental, es notable por su biodiversidad ,con enormes formaciones rocosas y lomas cubiertas de pinos
,encinos,cedros,huizaches,mezquites,cactus,zacatón y pastizales.
Entre la fauna
destacan el gato montes ,mapaches,zorra gris,coyotes y pájaros azules,entre
otras especies.
Este paisaje ha quedado plasmado en películas nacionales e internacionales.
Parque Nacional Sierra de Órganos. Foto tomada por Agustín Mares Aguilar. |
Este paisaje ha quedado plasmado en películas nacionales e internacionales.
Artesanías
La tradición artesanal de Zactecas esta ligada a la que ha
sido siempre la vocación principal del estado, la minería.
Ejemplo de ello son las famosas arracadas jerezanas,
labradas en oro y plata.
Otros productos son los artículos piteados, la talabartería
de sombrerete, la alfarería y cinturones de piel de nochistlan, los sarapes de
pinos,los muebles de mezquite de Guadalupe,el labrado de cantera de fresnillo y
los artículos de charrería de Villa nueva.
Artesanías de Zacatecas. Visit México. |
Gastronomía.
Zacatecas posee una rica y variedad cocina regional que
incluye platillos como la birria de carnero y chivo, la carne de puerco
adobada, el pozole rojo, las gorditas rellenas de guisados y el asado de boda
(lomo de cerdo frito con salsa de chile ancho). Otros platillos típicos son la
sopa de habas, el pipían de chilacayote y las gorditas de horno.
Entre los
dulces destacan la tuna,el queso de tuna, los ates,el pinole, los
mostachones,las greñudas y la taninola (batido de calabaza, miel y leche).
Birria de Zacatecas. Museo de Arte Popular. |
Foto tomada por Agustín Mares Aguilar. Zacatecas. |
Entre las bebidas están el agua miel y el mezcal, las cremas
de mezcal, el colonche (vino de tuna), y , recientemente, los vinos de mesa.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar